viernes, 30 de septiembre de 2016

Apoyanos en nuestro proyecto crowdfunding

Hola, y saludos cordiales a todos los que nos seguis, queremos daros a conocer la noticia, que tanto nos preguntabais, el proyecto crowdfunding ya esta en marcha, os dejamos abajo de esta nueva entrada el enlace para que podais apoyarnos y mireis todas las recompensas que tenemos.

Estamos muy ilusionados por que el proyecto acabe en buen puerto y se cumplan los objetivos, esa ilusión nos la habeis transmitido vosotros, y esperamos devolverosla con nuestros productos.

Y dando un poco de nuestro corazón, para que nuestros pensamientos inunden las calles de las ciudades y que con ellos la gente, por lo menos entienda que puede haber otras formas de entender la vida.

oxes camisetas

Gracias.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Aqui os dejamos los modelos que están teniendo una buena acogida, solamente recordaros que están a vuestra disposición y pronto ampliaremos el stock, con nuevas ideas.

Pero siempre haciendo unos diseños con mensaje y que hagan pensar a quien los mire, y puedan conectarse con los pensamientos del portador de esa camiseta, y de este modo poder reconocerse unos y otros, compartiendo la misma forma de entender la vida, y los que no se identifiquen por lo menos que les hagan pensar que hay otra realidad de entender el mundo y lo que nos rodea.


Todas ellas a un precio de 15 euros.





martes, 13 de septiembre de 2016

Seguimos con el proyecto adelante

Hace tiempo que no publicamos una nueva entrada, lo cual no quiere decir que  hayamos abandonado el proyecto, durante este tiempo hemos reflexionado y nos han dado más fuerza de seguir adelante, queremos dar las gracias por todas las muestras de apoyo y porque el producto final haya tenido tan buena acogida, todo esto nos motiva a seguir aprendiendo poco a poco y a luchar por expandir el producto y las ideas que queremos transmitir a través de las camisetas y sirva para cambiar una pequeña parte de los pensamientos del público en general.

El proyecto crowdfunding esta aprobado y ha tenido una buena acogida, en el momento que comience tendréis noticias, solamente hace falta arreglar unos pequeños flecos y sera puesto en marcha.

Mientras tanto os seguimos animando para que entréis en el blog y hagáis vuestros pedidos, vuestros comentarios, o cualquier tipo de pensamiento y manifestación. Para nosotros es importante estar en contacto con vosotros e intercambiar información. En el proyecto crowfunding ampliaremos la gama de modelos, que podréis elegir, estamos trabajando en ello.

Muchas gracias por vuestra acogida y vuestro interés.


oxes, un nuevo mundo

viernes, 8 de julio de 2016

Proyecto crowdfunding

En esta entrada queremos explicaros el nuevo proyecto de crowdfunding, después de darnos a conocer a través de este blog, queremos dar un paso más ambicioso y solidificar nuestras ideas, tenemos la ilusión de poder crear una marca con nuevas ideas y diseños en camisetas.

Por eso queremos que nos apoyéis primeramente en el proceso de llevar a cabo este crowdfunding, de momento esta en la fase de aprobación y necesitaría vuestros votos para poder pasar a la siguiente fase de financiación.

Nuestras camisetas son diseños originales y transmiten ideas, ya sean metafísicas, irónicas o de protesta, intentamos que esas ideas cambien y despierten a la gente que las ve, y que haya una comunidad de usuarios que se identifiquen con esas ideas.

Os dejo el enlace para que entreis y nos dejeis vuestros votos.http://www.lanzanos.com/v2/proyectos/camisetas-nuevos-horizontes/http://www.lanzanos.com/v2/proyectos/camisetas-nuevos-horizontes/



sábado, 18 de junio de 2016

Ayudanos a elegir el próximo modelo




Con esta nueva entrada queremos haceros participes y sabe vuestra opinión con respecto al lanzamiento del nuevo modelo de camiseta, y para ello queremos que seleccionéis el modelo que más cosas os transmitan y su diseño sea original.

Queremos que participéis, ya que para nosotros sois la ilusión que nos hace seguir con este proyecto.

Aquí os dejamos los modelos para que nos deis vuestra calificación;













jueves, 16 de junio de 2016

Pedidos





En esta página podréis ir haciendo los pedidos que queráis, mandarnos un correo a oxescamisetas@hotmail.com, indicarnos que modelo, talla y color de camiseta, también el domicilio y la franja horaria de entrega, o podéis mandarnos un whatsapp al tlf; 675017849.
Los gastos de envio van a parte, a excepción de Alcobendas, San Sebastian de los Reyes, Tres Cantos, San Chinarro (Madrid), que es gratuito.

 

Descuento de 2 €, por pedido hecho en el día cumpleaños del cliente.


lunes, 13 de junio de 2016

catalogo inicial

Camisetas, modelos originales y creativos






Infórmate para elegir mejor



TIPOS DE TEJIDOS TEXTILES (PARTE I. CAMISETAS)


Existen multitud de tejidos utilizados para confeccionar camisetas, diferentes calidades y cualidades que vienen definidas por la materia prima, el tipo de fibra que componen el hilo y el tratamiento que se le aplica, y la técnica con que se tejen estos hilos para formar el tejido en sí mismo.
Las materias primas pueden ser naturales, como el algodón, el bambú o la lana, o sintéticos como el poliéster o el rayón.
Las características y el tratamiento de las fibras que forman el hilo afectan a las cualidades finales de tejidos fabricados con la misma materia prima, según el tratamiento que se aplique a la materia prima, y la longitud y regularidad que tengan las fibras obtenidas para formar el hilo resultante, obtendremos diferentes calidades en el tejido final, así de un mismo algodón podemos obtener hilos de algodón cardado o peinado.
Las diferentes técnicas de tejer los hilos entre sí, dan como resultado la gran variedad de tejidos y texturas que se pueden fabricar con una misma materia prima, tan diferentes entre sí como el canalé o el ringspun.
Estas son las tres principales variables que, combinadas entre sí, dan lugar a la gran cantidad de tejidos que existen en la actualidad. Así podemos encontrar camisetas fabricadas de la misma materia prima pero con cualidades, calidades y texturas totalmente diferentes. Otra variable a tener en cuenta en un tejido es el peso o gramaje, que afecta a lo calurosa o fresca que será la prenda final pero que en ningún caso tiene que ver con la calidad del tejido.

TEJIDOS 100% ALGODÓN
Dentro de los tejidos 100% algodón, podemos distinguir tres tipos de hilo que aportan mayor o menor calidad, y varias técnicas de tejerlos para conseguir muy diferentes cualidades.
Los tipos de hilo de algodón más utilizados son los siguientes:
- Algodón Cardado: Se forma con fibras largas y cortas de tamaños y diámetros muy diferentes, dando como resultado un hilo grueso y basto con muchas fibras sueltas que entorpecen y privan de definición al sistema de impresión.
- Algodón Semi-Peinado: Este se compone de fibras largas pero que siguen presentando ciertas irregularidades, el hilo se somete a un proceso de limpieza que elimina algunas de las fibras sueltas. El resultado es un hilo fino y suave pero que todavía contiene fibras sueltas, aunque ofrece una buena superficie de impresión.
- Algodón Peinado: Es el hilo de mejor calidad que se puede obtener del algodón. Para su fabricación sólo se utilizan fibras cortas muy regulares, obteniendo un hilo fino, suave y muy resistente que apenas contiene fibras sueltas, ofreciendo prestaciones muy buenas tanto de resistencia, comodidad e impresión.
grabados

La siguiente característica a tener en cuenta para valorar la calidad del tejido final en telas 100% algodón es la técnica utilizada para tejer los hilos entre sí, que aportará cualidades muy diferentes:
- Open End o Acabado Abierto: Se suelen utilizar hilos de algodón cardado y da como resultado un tejido abierto con los hilos poco apretados entre sí. A pesar de ser un tejido basto que ofrece poca definición en la impresión, tiene una buena resistencia al desgarro debido al alto gramaje (de 180 a 210 grs./m2) y el grueso hilo utilizado para su fabricación.
- RingSpun o Hilado en Anillos: Este tejido se suele producir a partir de hilos de algodón semi-peinado o peinado, resultando de estos últimos un tejido de gran calidad. Es un tejido que ofrece suavidad, resistencia y muy buena definición al imprimir, con hilos bien apretados entre sí formando un tejido de punto cerrado. Es el tejido de algodón más popular hoy en día para confeccionar camisetas, se fabrica en un rango muy amplio de gramajes, de 60 hasta 210 grs./m2.
- Interlock: Mientras que los tejidos mencionados anteriormente tienen dos caras bien diferenciadas (single jersey), el Interlock ofrece la misma superficie por ambas caras del tejido. Se fabrica con hilos de algodón peinado de gran calidad muy apretados, que forman un tejido de punto muy cerrado que ofrece suavidad, gran resistencia y una superficie de impresión muy lisa. Su técnica de tejido resulta en gramajes muy altos de 210 a 300 grs./m2.
grabados

- Canalé: Es una técnica de tejido del algodón que aporta gran elasticidad a la tela sin necesidad de mezclarlo con fibras sintéticas. Se pueden utilizar hilos de algodón semi-peinado o peinado, que dan como resultado un tejido de gramaje alto (180 – 240 grs./m2), con una textura rayada, pudiendo encontrar texturas de distintos grosores llamados 1×1, 2×1, 2×2, etc. Debido a su acusada textura es un tejido donde se hace necesario imprimir con tintas base agua livianas que se integren y tiñan el tejido para obtener impresiones de calidad que no se rompan.
- Slub: Esta técnica de tejer el algodón se caracteriza por tener una textura irregular parecido a un jaspeado de mayor tamaño de un sólo color, alternando zonas de mayor y menor densidad del tejido. Se encuentra en gramajes ligeros de 90 a 140 grs./m2.
grabados

TEJIDOS MEZCLA DE ALGODÓN
El algodón se puede mezclar con hilos de otras materias primas para obtener tejidos con características, texturas o acabados deseables, que el algodón por sí sólo no es capaz de proporcionar.
- Mezcla de Algodón / Poliéster: Añadir poliéster al algodón, dota al tejido de mayor resistencia al desgaste y decoloración, y aporta suavidad, brillo y elasticidad. También conseguimos mermar la tendencia del algodón a arrugarse fácilmente y es la manera más sencilla de conseguir tejidos de apariencia jaspeada. Esta mezcla tiene el inconveniente de fibrilar formando bolitas si el algodón utilizado en la mezcla no es de buena calidad. Disponible en gramajes ligeros y medios (150-180 grs./m2), es un tejido a tener en cuenta para ropa laboral.
- Burn Out: Una mezcla de algodón y poliéster en el cual se quema el algodón de ciertas zonas para dejar sólo el tejido de poliéster, así alterna zonas de densidad normal con zonas casi transparentes, fabricado también en gramajes ligeros.
- Triblend: Es una mezcla cuya composición suele ser del 50% de poliéster, 25% de algodón peinado y 25% de rayón, que da como resultado tejidos de colores jaspeados con un tacto extra suave, muy cómodo y elástico, con una resistencia excepcional al desgaste en tejidos ligeros (150 grs./m2) que soluciona en gran medida la formación de bolitas por el uso, tan común en las mezclas de algodón-poliéster.
- Mezcla de Algodón / Elastán: El aporte de un pequeño porcentaje (5-10%) de elastán al hilo de algodón, crea un tejido muy elástico que conserva la apariencia y la comodidad natural del algodón. Se utiliza para confeccionar prendas de vestir de corte ceñido, con un tejido que suele ser de gramaje medio-alto entorno a 180/220 grs./m2.
- Mezcla de Algodón / Lana: Añadir fibras de lana a los tejidos de algodón consigue aportar cualidades como la regulación de la temperatura corporal y anti-bacterianas presentes en la lana, el tacto, peso y textura, y un look jaspeado único imposible de conseguir con otro tipo de fibras.
grabados

OTROS TEJIDOS NATURALES CONSIDERADOS ECOLÓGICOS
- Algodón Orgánico: Obtenido de plantaciones que respetan el Medio Ambiente, sin utilizar pesticidas o abonos químicos, y por un proceso de fabricación igualmente ausente de productos y deshechos dañinos para el ecosistema y las personas. De igual manera que el algodón convencional, puede ser fabricado con fibras de algodón semi-peinado y peinado y en amplios rangos de peso y mantiene las mismas características estructurales que el algodón convencional sumando cualidades tan importantes como que no crean alergias ni irritan pieles sensibles.
- Cáñamo: Es un tejido obtenido a partir de las fibras de la planta del cáñamo. Ofrece una gran resistencia al desgaste y rasgado pero de apariencia basta y rígida, por lo que se suele mezclar con el algodón para aportar suavidad y elasticidad al tejido final. Posiblemente sea el tejido más respetuoso con el Medio Ambiente por su fácil cultivo y su proceso de fabricación exento de productos químicos.
- Bambú: Es un tejido obtenido a partir de la pulpa de la madera de bambú por medios respetuosos con el Medio Ambiente. Es un tejido de una suavidad, brillo y resistencia excepcional similar a la seda, con cualidades de regulación térmica y anti-bacterianas muy superiores a cualquier fibra sintética, lo que lo hace un tejido ideal para la práctica deportiva. Fabricado en gramajes ligeros de 90 a 140 grs./m2, ya que su gran resistencia no necesita de gramajes superiores para ser más duradero que el algodón.
- Lyocell (Tencel®): Procesado de una manera similar al bambú, este se obtiene de la pulpa de la madera del eucalipto. Ofrece similares características de resistencia y suavidad, y comparte las características de regulación térmica y anti-bacterianas, muy indicado para pieles sensibles por la suave superficie de las fibras de sus hilos.
- Seda: Los hilos de seda forman tejidos muy apreciados en todo el mundo desde hace siglos. Su tacto, brillo y resistencia han hecho de este tejido un material muy cotizado, utilizado siempre en prendas de alta gama. Tejido siempre en gramajes muy ligeros con cualidades difícilmente igualables incluso por tejidos sintéticos.
- Lana Merino: Procedente de la lana de oveja, se trata de un tejido formado por fibras cortas y regulares que ofrecen características excepcionales para practicar actividades al aire libre usado como primera capa. Es un tejido termo-regulador, capaz de absorber la humedad corporal, con propiedades anti-bacterianas, muy suave y elástico.
Como podemos apreciar, los tejidos naturales, ya sean de origen vegetal o animal aportan valiosas características muy beneficiosas tanto para las personas como para el medio ambiente, que superan a los tejidos sintéticos incluso en la práctica deportiva, donde son tan utilizados.

TEJIDOS RECICLADOS CONSIDERADOS SOSTENIBLES
- Algodón Reciclado: Un tejido fabricado a partir de ropa de algodón usada, a la que se le añaden fibras de algodón nuevo que suele ser orgánico, para crear un tejido de algodón 100% de las mismas características que un tejido procedente de algodón nuevo, pero que conlleva un menor consumo de CO2 y de recursos naturales.
- Poliéster reciclado: Se fabrica a partir de botellas y envases PET usados que da como resultado un tejido de poliéster 100%, o se mezcla con algodón orgánico para crear un tejido de mezcla al 50%.

TEJIDOS SINTÉTICOS
- Rayón / Modal: Este tejido sintético se obtiene a partir de celulosa regenerada. Ofrece un tacto muy suave con buena caída similar a la seda, gran absorción de la humedad, alto brillo, resistencia y elasticidad. Absorbe profundamente los tintes, lo que se traduce en una gran resistencia a la decoloración a través del uso y los lavados.
- Poliéster: Tejido obtenido del petróleo, de uso muy extendido para la confección de ropa técnica deportiva. Dependiendo del hilo y la técnica de tejer, se obtienen desde tejidos bastos, incluso desagradables, hasta tejidos muy suaves y agradables con cualidades elásticas, de rápido secado y resistentes al desgaste y la decoloración.

La industria textil investiga y se reinventa constantemente para crear tejidos con mejores características, más respetuosos con el medio ambiente, procesos más sostenibles y que garanticen los derechos y la salud de los trabajadores y usuarios de sus productos. Es un camino largo donde alcanzar la meta depende, en gran medida, de la elección y la postura que tomemos los clientes finales ante la oferta del mercado actual.


Infografia de t-shirt

miércoles, 8 de junio de 2016

oxes t-shirt

oxes t-shirt

Somos una iniciativa cultural que pretende que las camisetas sean un lienzo, un muro donde expresar las ideas y sentimientos de los diseñadores, y poner al alcance de un consumidor inteligente y con buen gusto, algo distinto a los diseños convencionales que se llevan haciendo en la última década, evidentemente con fines comerciales y poder formar un grupo de usuarios identificados con esas ideas, el producto que ofrecemos es de calidad y sus proveedores de total confianza, la técnica usada para la estampación es la serigrafía, no utilizamos vinilo que acartona la tela y perjudica la caída de la camiseta.

Desde este blog sencillo queremos dar el primer paso para comunicarnos con los posibles clientes potenciales y darnos a conocer, de momento empezaremos con dos modelos de camisetas, y la forma de conseguirlas es a través del correo electrónico kalenrojo43@gmail.com o el wasapp 610542892.

Esta promoción solamente esta disponible para Madrid, zona norte sin gastos de envío, resto de Madrid precio standar, y resto de España solicitar pedido+gastos de envío en el correo anteriormente indicado.

12'95 euros


12'95 euros


12'95 euros


12'95 euros